Elegir el color de nuestra fachada cuando hacemos una rehabilitación acaba siendo muchas veces una decisión de última hora, cuando la obra ya está casi acabada, y después de las habituales discusiones económicas aparecidas durante la obra. Un tema tan importante debería tener su sitio desde el primer momento. El color es una de las características que primero vemos en una ciudad, en una calle o en un edificio, y el color de nuestro edificio forma parte de esa calle, de esa ciudad.
miércoles, 30 de enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
Me gustan tus curvas
Hablemos de placeres urbanos.
No, no dejes de leer que ya verás como dentro de ti hay un sibarita del callejeo. Seguro que el hedonismo espacial se ha apoderado de ti en algún momento de tu vida.
Yo, por ejemplo, tengo debilidad por un sinuoso recorrido. Me encanta dejarme caer con mi bici por esta sucesión de placitas, siguiendo un antiquísimo zigzag en ligera pendiente. Es un viaje de apenas minuto y medio, pero, para mi es un momento de total felicidad, ¡un auténtico placer!
![]() |
El placer de recorrer 320 m, desde el Café San Jaime hasta el Café Lisboa |
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
calle,
ciudad,
ciudadano,
Maria Oliver,
paisaje,
plaza,
público,
valencia
Ubicación:
El Mercat, Valencia, España
martes, 22 de enero de 2013
Una reflexión
![]() |
Extraño fenómeno de luz producido sobre las Torres de Quart. / MIXURO |
Llevo varios días viendo estos dibujos de luz sobre las Torres de Quart. A la misma hora de la mañana, según rodeo las torres para encarar la última recta, el último esfuerzo antes de llegar al colegio para dejar a los niños. Cargado como voy en la bici (a saber: casi 25kg de niño, con su mochila que incluye estuche de dos pisos, deberes terminados, almuerzo, botellita de agua, ropa + toalla de gimnasia y en la cesta delantera mis cosas: cámara de fotos, estuche con lápices y un "tupper" con la comida del día).
martes, 8 de enero de 2013
La ciudad a vista de pájaro
![]() |
Skyline peludo de nuestras calles / MIXURO |
¿Os acordáis de aquel programa de TVE "A vista de pájaro" en el que recorrían en helicóptero distintos lugares?. Muchas ciudades seguro que no pasarían ahora el corte de calidad de la serie, y es que nuestras cubiertas son todo un campo de experimentación donde se acumulan un sinfín de "estropicios" sin control. Aunque és desde arriba cuando se ve la finura en toda su magnitud, desde la calle podemos ver la punta del iceberg, en forma de antenas, cables, y algún que otro artefacto.
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
calle,
ciudad,
ciudadano,
comunidad,
cubierta,
edificio,
fachada,
instalaciones,
mantenimiento,
paisaje,
Rafa Mira,
valencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)