Mostrando entradas con la etiqueta balcón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balcón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2012

De día no es Navidad


¡Ay la Navidad!...¡Cómo es!... Me he decido a abordar este tema  en su vertiente más "superflua", es decir, lo que disfrutamos/sufrimos los ciudadanos en estas fechas con la transformación del espacio público.  No voy a entrar en si es o no razonable engalanar nuestras ciudades por Navidad, pero si colectivamente  decidimos hacerlo, ¡hagámoslo bien!
He de reconocer que se ha evolucionado mucho en los últimos años en la tematización navideña de las ciudades. Existen trabajos maravillosos de equipos como Brut  Deluxe que vienen siendo un gran aliciente para visitar Madrid por estas fechas.

Instalación de Brut Deluxe en la Plaza Mayor de Madrid / MIGUEL DE GUZMÁN

Pero sigue pareciéndome increíble que la Navidad se considere algo exclusivamente nocturno.¿Es que de día no es Navidad?

miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Pero esto qué es? Cap 3. Aire acondicionado



Este edificio se ve desde el puente "la peineta" de Calatrava de Valencia, telita. / MIXURO

¿Se puede colocar la unidad exterior del aire acondicionado en la fachada de mi edificio? ¿Se puede colocar en la cubierta? ¿He de pedir permiso a la comunidad de propietarios? ¿He de solicitar licencia de obras? Todas estas preguntas y algunas más intentaré responder de la manera más clara posible, pero antes me vais a permitir que nos dé un capón (figurado) a todos...

martes, 30 de octubre de 2012

Bajo el balcón


En algún momento a algún artesano se le debió ocurrir una manera de construir un balcón más ligero y eficaz de lo habitual. Consistía en realizar una jaula "abierta" de hierro forjado empotrado en el muro. Esta ligera estructura necesita un ligero pavimento para poder ser pisada. Podrían haber utilizado placas de piedra natural del mismo tamaño que el balcón, una solución elegante, pero en aquella época no era tan fácil sacar láminas de una piedra de la resistencia que se necesitaría. ¿Cómo lo resolvieron nuestros antepasados?