Mostrando entradas con la etiqueta urbanismo táctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbanismo táctico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

De los presupuestos participativos al urbanismo bottom up

Tras la última lección vivida en Burgos que ha hecho reflexionar a más de uno sobre la política urbana y la participación de los vecinos en las decisiones de su ciudad, se hace más visible un debate que hasta ahora sólo interesaba a algunos profesionales y ciudadanos implicados en estos temas.

Manifestación en el barrio de Gamonal, en Burgos / CESAR MANSO
Con la repercusión de lo sucedido en Gamonal, se ha puesto "de moda", en cierto modo, la participación ciudadana en la gestión urbana. ¡Se decreta el estado de alerta para que ese impulso se traduzca en mayor implicación de todos los agentes, y no se banalice el término, como bien apuntan n+1 en su artículo El COAM ha puesto un banco!

viernes, 10 de enero de 2014

Nos vamos de setas.

Así se te queda la cara si te pasas con las setas.
Detalle de las setas que el artista foguerer José María Esquiva ha realizado para la tematización de la calle San Francisco de Alicante / MIXURO


Os invito a que vengáis conmigo de setas y os aseguro que vais a flipar con la experiencia. 
Desde que aparecieran los primeros bocetos de este proyecto del Ayuntamiento de Alicante para la dinamización de la calle San Francisco, más de una nos quedamos con la cara desencajada de pura incredulidad... ¡no irá en serio!... ¡no van a hacer eso!... ¿será una broma? 

lunes, 16 de septiembre de 2013

Ideas para Espacios Infrautilizados: AZOTEAS

¿Podemos los ciudadanos mejorar la ciudad con nuestra acción directa? ¿Puede nuestra ciudad vivir un presente digno mientras espera la ejecución de los grandes planes urbanísticos? ¿Podemos encontrar espacios donde expresar cómo nos gustaría ser? El próximo mes de octubre inauguramos la exposición "POP UP VALÈNCIA. Reactiva la ciutat", en el Centre Cultural La Nau y en ella esperamos dar respuesta a estas preguntas a través de nueve propuestas para espacios infrautilizados de nuestra ciudad.

Brooklin Grange, tiene dos granjas  productivas en azoteas. La situada en el edificio nº3 del Brooklin Navy Yard es la más grande del mundo con 65,000 sq ft (¡¡¡más de 6.000 m2!!!) 

Mientras tanto vamos a ir contextualizando estas propuestas a través de iniciativas sobre diferentes espacios en desuso: azoteas, solares, espacios urbanos, edificios, etc.  Empezaremos por las Azoteas, esa doble capa que tienen nuestras ciudades en las alturas, a veces públicas, a veces privadas, pero, casi siempre en desuso... ¿por qué?... quizás es que somos como niños y preferimos esconder nuestro juguete antes de compartirlo o dejar que lo disfrute otro.


miércoles, 24 de julio de 2013

Ikea vs Vitra, ¿se acerca el fin del mundo? (Parte I)

Estoy venga a darle vueltas a un hecho intrigante: prácticamente a la vez dos empresas, productoras de muebles, tan diferentes como Ikea y Vitra han lanzado al mercado los prototipos de sus particulares versiones del concepto de refugio humano. ¿Será que se acerca el fin del mundo y sólo lo saben ellos?

 Ikea Foundation y Vitra proponen soluciones muy diferentes a la necesidad de refugio que tenemos los seres humanos / IKEA FOUNDATION / VITRA WEB

martes, 16 de abril de 2013

Las 7 mejores propuestas culturales de Zinc Shower [para la ciudad]

¡Llegamos, vimos y aprendimos! 
Ya hemos vuelto de Zinc Shower, el primer meeting show de las industrias creativas y culturales, que se ha celebrado esta semana en Matadero Madrid. Nosotros hemos ido a vender nuestro libro, una empresa que va a revolucionar el mercado de la arquitectura en el mundo, pero eso lo contaremos otro día.
Lo que queremos compartir con vosotros es lo que vimos por allí y nos pareció interesante. Zinc Shower ha sido, para entendernos, una feria con 100 stands donde se daban a conocer 100 empresas creativas y culturales en busca de inversores. Además 20 empresas se presentaron en formato Pecha Kucha y muchas otras propuestas en formato de talleres, charlas y conferencias.

Matadero Madrid nos ha acogido estos días. Impresionantes espacios llenos de contenido / MIXURO

Lo que vimos fue personas con muchas ganas de cambiar las cosas, ganas de trabajar por un futuro creativo. No sabemos si alguien consiguió financiación, pero os podemos asegurar que las sinergias flotaban en el ambiente.
Nos vamos a centrar en las empresas relacionadas de una u otra manera con la arquitectura, el diseño y la ciudad. Si hacéis clic en los nombre podréis acceder a los sitios web de cada una y enteraros de primera mano de los detalles de cada proyecto empresarial. Allá vamos:

miércoles, 19 de diciembre de 2012

De día no es Navidad


¡Ay la Navidad!...¡Cómo es!... Me he decido a abordar este tema  en su vertiente más "superflua", es decir, lo que disfrutamos/sufrimos los ciudadanos en estas fechas con la transformación del espacio público.  No voy a entrar en si es o no razonable engalanar nuestras ciudades por Navidad, pero si colectivamente  decidimos hacerlo, ¡hagámoslo bien!
He de reconocer que se ha evolucionado mucho en los últimos años en la tematización navideña de las ciudades. Existen trabajos maravillosos de equipos como Brut  Deluxe que vienen siendo un gran aliciente para visitar Madrid por estas fechas.

Instalación de Brut Deluxe en la Plaza Mayor de Madrid / MIGUEL DE GUZMÁN

Pero sigue pareciéndome increíble que la Navidad se considere algo exclusivamente nocturno.¿Es que de día no es Navidad?