Mostrando entradas con la etiqueta ...para la rehabilitación energética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ...para la rehabilitación energética. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

Di adiós a la batamanta III

Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, nos debe preocupar, además de muchas otras cosas, cuáles van a ser las medidas a tener en cuenta, por ejemplo, para un tema tan sensible como es la pobreza energética, que cada año afecta a más población: 7 millones en España en 2012, según el último informe de ACA

Di dios a la batamanta! por que llega el napsack!! Noooooo!!!! / POLERSTUFF
La pobreza energética depende fundamentalmente de tres componentes; los ingresos familiares, los costes de la energía y la calidad de la vivienda en cuanto a su eficiencia en el consumo de energía térmica. Frente a los dos primeros factores, que dependerán de los ciclos económicos, la eficiencia energética de las viviendas es la única que se puede convertir en un factor estable que reduzca la vulnerabilidad de los usuarios, al permitir la reducción de los consumos energéticos.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Proyectar poliuretano perjudica gravemente la salud

Este título, que parece exagerado, nos sirve para dar un toque de atención al uso extensivo del poliuretano proyectado (sobre todo como acabado de medianeras en solares), que frente a algunas ventajas, como son las económicas y rapidez, se le pueden detectar una larga serie de inconvenientes.

Propuesta de etiquetado de la EPA,  Agencia de protección del medio ambiente de EEUU, (siempre los "últimos") para los productos que contienen HCFC como agente espumante. En el poliuretano que nos encontraremos en la calle ya se ha sustituido, desde hace un tiempo, por el HFC, que no afecta a la capa de ozono, aunque si es un potente gas de efecto invernadero / EPA

viernes, 6 de septiembre de 2013

Mantener y reusar vs rehusar

Después de un tiempo, ya empezamos a familiarizarnos, aunque aun poco, con el tema de las inspecciones técnicas de edificios (las revisiones periódicas para su mantenimiento).

En algunas ciudades españolas las inspecciones ya están totalmente normalizadas y van permitiendo un mayor control y mantenimiento de los edificios. En Madrid, por ejemplo, está en marcha el programa de inspecciones periódicas desde el año 2000 con un balance positivo en cuanto a la conservación y mantenimiento del parque inmobiliario.

Rehabilitación energética y de accesibilidad, que además de mejorar el aislamiento de fachadas y cubiertas, añade ascensor y espacios nuevos a las viviendas. Proyecto para el barrio Trinitat Nova en Barcelona de ADIGSA (Agència de l'Habitatge de Catalunya) / JMESARQUITECTURA

Termografía de las fachadas del edificio del Barrio Trinitat Nova en Barcelona, antes y después de la rehabilitación energética. En colores cálidos los puentes térmicos o aislamientos malos / ADIGSA

miércoles, 19 de junio de 2013

El certificado energético. Luces y sombras

Poco a poco va a ir calando en el ciudadano que su vivienda también dispondrá de una etiqueta energética como la de los electrodomésticos. Y esto es probablemente de lo poco positivo de la nueva obligación de realizar certificaciones energéticas en la edificación existente. En el lado negativo está el que llevamos 5 años con etiquetas energéticas en los edificios de nueva planta y aun son invisibles en los anuncios de venta de estas viviendas. 

Este debería ser el aspecto de los escaparates de las inmobiliarias, y en unos años ya deberíamos poder introducir la etiqueta para elegir una vivienda / MIXURO

martes, 28 de mayo de 2013

¿Reciclar o reutilizar?

Hace poco leí un artículo en la revista "Opcions" en el que se analizaban las ventajas e inconvenientes de cambiar de coche por criterios ecológicos  sustituyendo el viejo coche de gran consumo por uno nuevo de bajo consumo. Y no pude dejar de ver las comparaciones con un uso razonable del mercado de vivienda. Y este debería ser necesario teniendo en cuenta que la construcción y uso de edificios supone más de un 30% de la energía que se consume en España.
Empieza el artículo recordando que al consumidor consciente le gusta alargar al máximo la vida de las cosas, también la de los coches. pero ahora los coches son mucho más eficientes que los de antes. Entonces, ¿cambiamos de coche o alargamos la vida del viejo? ¿cambiamos a una vivienda nueva mucho más ecológica y eficiente o alargamos la vida de la existente?.

Atasco en Madrid y Nuevo Mestalla / OPCIONS / RUTADELDESPILFARRO

martes, 30 de abril de 2013

8 opciones para protegerte del sol


Valencia cuenta con unos 300 días de sol al año (datos aemet), lo cual es perfecto para que en invierno te entre el solecito en casa, y caliente sin coste energético, pero un dolor de cabeza para proteger las ventanas de la entrada de sol en verano y no achicharrarse en casa.
Este era un tema históricamente resuelto, pero que se ha abandonado en muchos edificios de nuestras ciudades. Se les obliga a sus usuarios a echar mano del aire acondicionado o a bajar las persianas, aunque ello convierta su casa en un zulo sin luz ni ventilación.

Cuando llega el sol, a bajar las persianas. Y el que se acostumbra a bajar la persiana en verano, igual acaba bajándola también en invierno. Distintos edificios en Paiporta y Ontinyent / MIXURO

miércoles, 13 de marzo de 2013

4 razones para la rehabilitación y un borrador de decreto

Tenemos un mercado inmobiliario con un porcentaje alto de viviendas precarias. Las leyes se ven superadas por la realidad socio económica. Los intentos hasta ahora por mejorar la situación de las viviendas han fracasado. Hay un nuevo plan de vivienda, ¿estamos salvados?

Una vivienda abandonada con el cartel de se vende también abandonado / MIXURO


martes, 25 de septiembre de 2012

Rehabilitación energética II: di adiós a la batamanta

Esto es lo que yo llamo un "planazo". Vamos, ¡para bajar a tirar la basura y no volver a subir! / SLANKET 


Yo se que muchos no entendéis que hago hablando de estos temas con 32ºC a la sombra. Pero yo soy como los escaparates de El Corte Inglés, voy siempre con dos meses de adelanto y, como ellos, se lo que me hago.
En la entrada "Rehabilitación energética: di adiós a la batamanta I" vimos cuáles eran las opciones para aislar una fachada con el objetivo de disminuir la factura de la calefacción y aumentar vuestro confort térmico. Desarrollamos los métodos más comunes de  aislamiento por el exterior de las fachadas, dejando para más adelante el aislamiento en la cámara de aire y por el interior de la fachada.  Más pronto o más tarde llegará el fresco y mi obligación es que os pille, si no aislados, sí bien informados. Así que os voy a acabar de contar las opciones que tenéis. 

martes, 17 de julio de 2012

Rehabilitación energética: di adiós a la batamanta I

¿Necesitas mejorar el aislamiento de tu casa? / SLANKET
Una buena amiga checa nos contaba en un maravilloso viaje a Pilsen y Praga, que el lugar donde más frío había pasado en su vida fue durante su estancia en Valencia en un piso de estudiantes.
Está claro que la precariedad del aislamiento de las viviendas en España es una situación tan habitual que estamos acostumbrados a  ir con la batamanta por casa o a pagar más calefacción que alquiler.