Mostrando entradas con la etiqueta instalaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

¡Sal del armario!

Llevan años ahí y no los has visto. Te controlan sin que lo sepas. Estudian tus movimientos, los analizan, sacan conclusiones y actúan en consecuencia. Son grises e impersonales, pasan desapercibidos, pero a partir de hoy, querido lector, no podrás dejar de verlos, pues están por todas partes.



martes, 30 de julio de 2013

Jugando a ser Arquitecto


La arquitectura (construir casas) siempre se ha considerado una profesión vocacional, como la de médico (cuidar gente), bombero (salvar vidas), maestro (enseñar el mundo), futbolista (dar patadas... con coordinación). Son vocaciones comprensibles, se puede jugar a ser cualquiera de estas cosas desde bien pequeños y con muy pocos medios.

miércoles, 24 de julio de 2013

Ikea vs Vitra, ¿se acerca el fin del mundo? (Parte I)

Estoy venga a darle vueltas a un hecho intrigante: prácticamente a la vez dos empresas, productoras de muebles, tan diferentes como Ikea y Vitra han lanzado al mercado los prototipos de sus particulares versiones del concepto de refugio humano. ¿Será que se acerca el fin del mundo y sólo lo saben ellos?

 Ikea Foundation y Vitra proponen soluciones muy diferentes a la necesidad de refugio que tenemos los seres humanos / IKEA FOUNDATION / VITRA WEB

miércoles, 19 de junio de 2013

El certificado energético. Luces y sombras

Poco a poco va a ir calando en el ciudadano que su vivienda también dispondrá de una etiqueta energética como la de los electrodomésticos. Y esto es probablemente de lo poco positivo de la nueva obligación de realizar certificaciones energéticas en la edificación existente. En el lado negativo está el que llevamos 5 años con etiquetas energéticas en los edificios de nueva planta y aun son invisibles en los anuncios de venta de estas viviendas. 

Este debería ser el aspecto de los escaparates de las inmobiliarias, y en unos años ya deberíamos poder introducir la etiqueta para elegir una vivienda / MIXURO

miércoles, 13 de marzo de 2013

4 razones para la rehabilitación y un borrador de decreto

Tenemos un mercado inmobiliario con un porcentaje alto de viviendas precarias. Las leyes se ven superadas por la realidad socio económica. Los intentos hasta ahora por mejorar la situación de las viviendas han fracasado. Hay un nuevo plan de vivienda, ¿estamos salvados?

Una vivienda abandonada con el cartel de se vende también abandonado / MIXURO


jueves, 28 de febrero de 2013

¿pero esto qué es? Cap. 4: ¡Electrizante!




De todas las instalaciones que "circulan" por las ciudades, la electricidad, junto con el agua, es quizás de la que más dependemos. Por lo tanto no existe local a la que no llegue y con tanto cable, raro sería que todos fueran por su sitio, efectivamente muchos acaban saliéndose del redil.

martes, 22 de enero de 2013

Una reflexión

Extraño fenómeno de luz producido sobre las Torres de Quart. / MIXURO
Llevo varios días viendo estos dibujos de luz sobre las Torres de Quart. A la misma hora de la mañana, según rodeo las torres para encarar la última recta, el último esfuerzo antes de llegar al colegio para dejar a los niños. Cargado como voy en la bici (a saber: casi 25kg de niño, con su mochila que incluye estuche de dos pisos, deberes terminados, almuerzo, botellita de agua, ropa + toalla de gimnasia y en la cesta delantera  mis cosas: cámara de fotos, estuche con lápices y un "tupper" con la comida del día).

martes, 8 de enero de 2013

La ciudad a vista de pájaro

Skyline peludo de nuestras calles / MIXURO
¿Os acordáis de aquel programa de TVE "A vista de pájaro" en el que recorrían en helicóptero distintos lugares?. Muchas ciudades seguro que no pasarían ahora el corte de calidad de la serie, y es que nuestras cubiertas son todo un campo de experimentación donde se acumulan un sinfín de "estropicios" sin control. Aunque és desde arriba cuando se ve la finura en toda su magnitud, desde la calle podemos ver la punta del iceberg, en forma de antenas, cables, y algún que otro artefacto.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Pero esto qué es? Cap 3. Aire acondicionado



Este edificio se ve desde el puente "la peineta" de Calatrava de Valencia, telita. / MIXURO

¿Se puede colocar la unidad exterior del aire acondicionado en la fachada de mi edificio? ¿Se puede colocar en la cubierta? ¿He de pedir permiso a la comunidad de propietarios? ¿He de solicitar licencia de obras? Todas estas preguntas y algunas más intentaré responder de la manera más clara posible, pero antes me vais a permitir que nos dé un capón (figurado) a todos...

martes, 23 de octubre de 2012

La comunidad

Aunque sea un poco rollo, vamos a dedicarle un poco de tiempo a la ley de propiedad horizontal por su implicación en las reformas y rehabilitaciones del edificio.

Comunidad de propietarios en edificio con problemillas. Imagen de la película Mortadelo y Filemon de Javier Fesser
 

martes, 18 de septiembre de 2012

¿Pero esto qué es? Cap.2. Alumbrado Público

Iluminación típica en el centro de la ciudad mediante luminarias de aspecto clásico pero poco eficaces. /MIXURO

Ya vimos hace algunas semanas cómo se las gastan las compañías de telefonía a la hora de colocar sus instalaciones por nuestros edificios. Hoy le toca el turno al alumbrado público, el cual es instalado por nuestro querido Ayuntamiento. En nuestro caso se trata del Ayuntamiento de Valencia, aunque esto que vamos a contar es aplicable a otras muchas ciudades de España.

martes, 10 de julio de 2012

¿Pero esto qué es? Cap. 1

Hace unos años Matías Prats (hijo) nos deleitó con un exabrupto muy poco apropiado para un telediario (y más viniendo de un periodista caracterizado por su "buen rollismo"). Sin embargo este grito estuvo cargado de realidad, de sinceridad y de "mal rollo".
Es el "mal rollo" que nos debería entrar a todos cuando alguien se aprovecha de nuestra confianza y nos juega una mala pasada.