Mostrando entradas con la etiqueta inversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversión. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

Di adiós a la batamanta III

Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, nos debe preocupar, además de muchas otras cosas, cuáles van a ser las medidas a tener en cuenta, por ejemplo, para un tema tan sensible como es la pobreza energética, que cada año afecta a más población: 7 millones en España en 2012, según el último informe de ACA

Di dios a la batamanta! por que llega el napsack!! Noooooo!!!! / POLERSTUFF
La pobreza energética depende fundamentalmente de tres componentes; los ingresos familiares, los costes de la energía y la calidad de la vivienda en cuanto a su eficiencia en el consumo de energía térmica. Frente a los dos primeros factores, que dependerán de los ciclos económicos, la eficiencia energética de las viviendas es la única que se puede convertir en un factor estable que reduzca la vulnerabilidad de los usuarios, al permitir la reducción de los consumos energéticos.

martes, 30 de abril de 2013

8 opciones para protegerte del sol


Valencia cuenta con unos 300 días de sol al año (datos aemet), lo cual es perfecto para que en invierno te entre el solecito en casa, y caliente sin coste energético, pero un dolor de cabeza para proteger las ventanas de la entrada de sol en verano y no achicharrarse en casa.
Este era un tema históricamente resuelto, pero que se ha abandonado en muchos edificios de nuestras ciudades. Se les obliga a sus usuarios a echar mano del aire acondicionado o a bajar las persianas, aunque ello convierta su casa en un zulo sin luz ni ventilación.

Cuando llega el sol, a bajar las persianas. Y el que se acostumbra a bajar la persiana en verano, igual acaba bajándola también en invierno. Distintos edificios en Paiporta y Ontinyent / MIXURO

miércoles, 13 de marzo de 2013

4 razones para la rehabilitación y un borrador de decreto

Tenemos un mercado inmobiliario con un porcentaje alto de viviendas precarias. Las leyes se ven superadas por la realidad socio económica. Los intentos hasta ahora por mejorar la situación de las viviendas han fracasado. Hay un nuevo plan de vivienda, ¿estamos salvados?

Una vivienda abandonada con el cartel de se vende también abandonado / MIXURO


jueves, 8 de noviembre de 2012

Ruta de las viudas negras... o verdes

Ruta de las viudas negras... o verdes - Valencia 
Todos los días las veo, desde hace meses, algunas desde hace años, inmóviles, envejeciendo bajo su velo negro (o verde) como si ya no pertenecieran a este mundo.  Son las viudas negras de la ciudad, señoras de buena familia esperando que sus herederos se pongan de acuerdo en qué parte de la fortuna dilapidarán en mantener a su madre, otras son viejecitas humildes esperando a un especulador que les de la puntilla y las derribe tras décadas de deterioro que justifique, por fin, su irrecuperable ruina. Las hay que son auténticas "Top Model"  de la arquitectura de una ciudad, la nuestra, incapaz de reconocer y proteger su patrimonio no eclesiástico. Finalmente están las que, siendo relativamente jóvenes, no llevan bien el hacerse mayor y  se cubren el rostro con una media como Sara Montiel, mientras recogen dinero para someterse a una operación estética lo más superficial posible.

martes, 25 de septiembre de 2012

Rehabilitación energética II: di adiós a la batamanta

Esto es lo que yo llamo un "planazo". Vamos, ¡para bajar a tirar la basura y no volver a subir! / SLANKET 


Yo se que muchos no entendéis que hago hablando de estos temas con 32ºC a la sombra. Pero yo soy como los escaparates de El Corte Inglés, voy siempre con dos meses de adelanto y, como ellos, se lo que me hago.
En la entrada "Rehabilitación energética: di adiós a la batamanta I" vimos cuáles eran las opciones para aislar una fachada con el objetivo de disminuir la factura de la calefacción y aumentar vuestro confort térmico. Desarrollamos los métodos más comunes de  aislamiento por el exterior de las fachadas, dejando para más adelante el aislamiento en la cámara de aire y por el interior de la fachada.  Más pronto o más tarde llegará el fresco y mi obligación es que os pille, si no aislados, sí bien informados. Así que os voy a acabar de contar las opciones que tenéis. 

martes, 11 de septiembre de 2012

Rehabilitación de edificio de viviendas en Gijon

Vista del edificio después de la intervención / MIXURO
De la necesidad, una oportunidad.
Vamos a ver un caso práctico.  Se trata de la intervención en un edificio que tenía problemas de entrada de agua en fachadas y cubiertas, y que se convirtió en una oportunidad para que sus vecinos pudieran mejorar puntualmente sus viviendas y revalorizar el conjunto.

martes, 22 de mayo de 2012

¿Y cuánto me cuesta?

Todos estamos de acuerdo en mantener nuestro edificio lo mejor posible, ¿Pero cuánto me cuesta la rehabilitación de nuestro edificio? ¿Cuánto podemos invertir en nuestra casa? ¿Y cuál es el coste en comparación con otros bienes de consumo (vehículo, tv, ocio, etc)?