Llevo mucho tiempo intentando encontrar una definición adecuada a lo que entendemos por CIUDAD. Las definiciones que se hacen desde las diferentes disciplinas que se ocupan de estudiar nuestras ciudades son interesantes y complementarias. Los referentes literarios, directos o indirectos, son como siempre, menos concretos pero mucho más certeros a la hora de captar la esencia de la experiencia ciudadana. En cualquier caso, mi única conclusión después de tanta búsqueda es que el denominador común de La Ciudad de la Justicia, La Ciudad de las Artes y las Ciencias, La Ciudad de la Luz, La Ciutat de la Pilota, La Ciudad del Motor (de esta última creo que nos hemos librado), es precisamente que ninguno de estos espacios se puede llamar CIUDAD.
Mostrando entradas con la etiqueta edificio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edificio. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de diciembre de 2013
martes, 30 de julio de 2013
Jugando a ser Arquitecto
La arquitectura (construir casas) siempre se ha considerado una profesión vocacional, como la de médico (cuidar gente), bombero (salvar vidas), maestro (enseñar el mundo), futbolista (dar patadas... con coordinación). Son vocaciones comprensibles, se puede jugar a ser cualquiera de estas cosas desde bien pequeños y con muy pocos medios.
Etiquetas:
...para aprender jugando,
arquitectura,
difusión,
edificio,
instalaciones,
Javier Molinero,
juego,
juguete,
niños,
pedagogía
miércoles, 24 de julio de 2013
Ikea vs Vitra, ¿se acerca el fin del mundo? (Parte I)
Estoy venga a darle vueltas a un hecho intrigante: prácticamente a la vez dos empresas, productoras de muebles, tan diferentes como Ikea y Vitra han lanzado al mercado los prototipos de sus particulares versiones del concepto de refugio humano. ¿Será que se acerca el fin del mundo y sólo lo saben ellos?
![]() |
Ikea Foundation y Vitra proponen soluciones muy diferentes a la necesidad de refugio que tenemos los seres humanos / IKEA FOUNDATION / VITRA WEB |
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
arquitectura,
edificio,
ikea,
instalaciones,
Maria Oliver,
paisaje,
refugio,
renzo piano,
urbanismo táctico,
vitra,
vivienda mínima
miércoles, 19 de junio de 2013
El certificado energético. Luces y sombras
Poco a poco va a ir calando en el ciudadano que su vivienda también dispondrá de una etiqueta energética como la de los electrodomésticos. Y esto es probablemente de lo poco positivo de la nueva obligación de realizar certificaciones energéticas en la edificación existente. En el lado negativo está el que llevamos 5 años con etiquetas energéticas en los edificios de nueva planta y aun son invisibles en los anuncios de venta de estas viviendas.
![]() |
Este debería ser el aspecto de los escaparates de las inmobiliarias, y en unos años ya deberíamos poder introducir la etiqueta para elegir una vivienda / MIXURO |
Etiquetas:
...para la rehabilitación energética,
biomasa,
certificado energético,
deforestación,
edificio,
instalaciones,
legislación,
Rafa Mira,
rehabilitación
martes, 11 de junio de 2013
La tarta nupcial
![]() |
Tarta nupcial de los Duques de Cambridge por Fiona Cairns (la que no lleva gorro). / FIONA CAIRNS LIMITED |
No me quito de la cabeza esa imagen, ese pastel lleno de merengue, adornos, varios pisos y una pareja abrazada de remate (¡suena a pareja loca de remate!). Eso es lo que me parece un edificio recién pintado. ¿No os ha pasado a vosotros que, cuando desmontan el andamio y descubres la fachada, sólo ves una tarta nupcial? ¿A ti no te pasa? A mi sí, me sucede aunque mantengan el color original, y lo aprecio más en los edificios antiguos, con muchas molduras y adornos. Estos se convierten en edificios falsos, parecen decorados de película, trampantojos. ¿Por qué me sucede esto?
martes, 30 de abril de 2013
8 opciones para protegerte del sol
Valencia cuenta con unos 300 días de sol al año (datos aemet), lo cual es perfecto para que en invierno te entre el solecito en casa, y caliente sin coste energético, pero un dolor de cabeza para proteger las ventanas de la entrada de sol en verano y no achicharrarse en casa.
Este era un tema históricamente resuelto, pero que se ha abandonado en muchos edificios de nuestras ciudades. Se les obliga a sus usuarios a echar mano del aire acondicionado o a bajar las persianas, aunque ello convierta su casa en un zulo sin luz ni ventilación.
![]() |
Cuando llega el sol, a bajar las persianas. Y el que se acostumbra a bajar la persiana en verano, igual acaba bajándola también en invierno. Distintos edificios en Paiporta y Ontinyent / MIXURO |
Etiquetas:
...para la rehabilitación energética,
arquitectura,
ayudas,
calle,
ciudad,
ciudadano,
comunidad,
edificio,
fachada,
inversión,
legislación,
mantenimiento,
Rafa Mira,
reforma,
rehabilitación
jueves, 4 de abril de 2013
Esperando al Parque Central
Para mi una de las imágenes del acceso a Valencia (suelo acceder por el sur) es ésta de las medianeras con algunos de los "clásicos" anuncios que suelen cubrirlas. En este momento tres servicios de prostitución (¿He dicho prostitución? Me refería a servicios de relax elegantes y discretos) ocupan toda la medianera por una cuota anual al ayuntamiento de la friolera de 138€ cada uno. Se trata de las medianeras traseras de este edificio que nos encontramos tanto al cruzar por el paso elevado de Giorgeta como llegando a Valencia en tren.
![]() |
Foto desde el tren accediendo a la Estación del Norte. Por 138€ al año (tasas del 2.013) la imagen del acceso a Valencia está presidida por la publicidad que en el 2011 generó tanta polémica en los autobuses de la EMT de Valencia / MIXURO |
Etiquetas:
...en la ciudad infrautilizada,
aislamiento,
ciudad,
comunidad,
edificio,
fachada,
oportunidad,
Rafa Mira,
reforma,
rehabilitación,
ruinas,
urbano,
valencia
miércoles, 20 de marzo de 2013
Fachadas de azulejo
Recientemente ha surgido la polémica sobre el cascarón de trencadís blanco que cubre el Palacio de las Artes Reina Sofía, obra de Santiago Calatrava, pues presenta un aspecto desolador. Parece como si hubiera estado demasiado tiempo en remojo y ha salido con la piel arrugada, como los dedos "garbanzo" después de un baño prolongado. Esto, realmente, no es lo que le pasa. En realidad todo sucede por los cambios de temperatura y las dilataciones y contracciones a ellos debidas, que no le sientan bien.
![]() |
¿Es una buena solución poner azulejos en las fachadas?
Etiquetas:
...en los detalles,
azulejo,
calle,
cerámica,
ciudad,
edificio,
fachada,
Javier Molinero,
mantenimiento,
reforma,
valencia
miércoles, 13 de marzo de 2013
4 razones para la rehabilitación y un borrador de decreto
Tenemos un mercado inmobiliario con un porcentaje alto de viviendas precarias. Las leyes se ven superadas por la realidad socio económica. Los intentos hasta ahora por mejorar la situación de las viviendas han fracasado. Hay un nuevo plan de vivienda, ¿estamos salvados?
Etiquetas:
...para la rehabilitación energética,
acceso,
aislamiento,
ayudas,
barrio,
ciudad,
edificio,
fachada,
instalaciones,
inversión,
ITE,
legislación,
Rafa Mira,
rehabilitación,
vivienda
martes, 5 de febrero de 2013
Y Hacienda se quedó con el Comercio
Allá por el año 2007 se inauguró esta flamante rehabilitación del edificio de la Cámara de Comercio de Valencia, firmada por MDM arquitectos (Deltell, Mejía y Mocholí).
Durante cinco años ha sido utilizado por esta entidad hasta este año 2013 en el que ha cambiado de manos. Hacienda es ahora el inquilino del inmueble. Pero los propietarios han dejado su "sello".
![]() |
De izquierda a derecha: antiguo edificio antes de la rehabilitación, imagen del proyecto de MDM arquitectos y imagen del edificio a día de hoy. / CAMARA VALENCIA, MDM ARQUITECTOS, MIXURO |
Durante cinco años ha sido utilizado por esta entidad hasta este año 2013 en el que ha cambiado de manos. Hacienda es ahora el inquilino del inmueble. Pero los propietarios han dejado su "sello".
martes, 8 de enero de 2013
La ciudad a vista de pájaro
![]() |
Skyline peludo de nuestras calles / MIXURO |
¿Os acordáis de aquel programa de TVE "A vista de pájaro" en el que recorrían en helicóptero distintos lugares?. Muchas ciudades seguro que no pasarían ahora el corte de calidad de la serie, y es que nuestras cubiertas son todo un campo de experimentación donde se acumulan un sinfín de "estropicios" sin control. Aunque és desde arriba cuando se ve la finura en toda su magnitud, desde la calle podemos ver la punta del iceberg, en forma de antenas, cables, y algún que otro artefacto.
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
calle,
ciudad,
ciudadano,
comunidad,
cubierta,
edificio,
fachada,
instalaciones,
mantenimiento,
paisaje,
Rafa Mira,
valencia
martes, 4 de diciembre de 2012
Barrios de viviendas sociales II. ¿Reciclaje y demolición?
En la anterior entrada
reciclaje de barrios sociales I: Reciclaje vs demolición comparábamos de forma
genérica las soluciones aplicadas hasta ahora en las barriadas sociales:
demolición o rehabilitación. Ahora veremos un caso concreto en Toulouse, Francia, donde tienen
larga tradición en viviendas sociales y en planes específicos para su
rehabilitación.
![]() |
Demolición vs Reciclaje. Todo junto en la renovación del barrio Bellefontaine, Toulouse / LA GARGOUILLE / ALEX ROEMER |
Etiquetas:
...en un edificio,
arquitectura,
barrio,
ciudad,
ciudadano,
comunidad,
edificio,
oportunidad,
plaza,
Rafa Mira,
rehabilitación,
Toulouse,
urbano,
vecinos
martes, 13 de noviembre de 2012
A la altura de tus ojos
La parte más vista de un edificio de viviendas es, la mayoría de las veces la planta baja porque ésta es la altura de visión de un peatón. Por tanto cuidar nuestro edificio implica también cuidar lo que está sucediendo en la planta baja.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Ruta de las viudas negras... o verdes
![]() |
Ruta de las viudas negras... o verdes - Valencia |
Todos los días las veo, desde hace meses, algunas desde hace años, inmóviles, envejeciendo bajo su velo negro (o verde) como si ya no pertenecieran a este mundo. Son las viudas negras de la ciudad, señoras de buena familia esperando que sus herederos se pongan de acuerdo en qué parte de la fortuna dilapidarán en mantener a su madre, otras son viejecitas humildes esperando a un especulador que les de la puntilla y las derribe tras décadas de deterioro que justifique, por fin, su irrecuperable ruina. Las hay que son auténticas "Top Model" de la arquitectura de una ciudad, la nuestra, incapaz de reconocer y proteger su patrimonio no eclesiástico. Finalmente están las que, siendo relativamente jóvenes, no llevan bien el hacerse mayor y se cubren el rostro con una media como Sara Montiel, mientras recogen dinero para someterse a una operación estética lo más superficial posible.
Etiquetas:
...en la ciudad infrautilizada,
arquitectura,
ayudas,
ciudad,
ciudadano,
edificio,
fachada,
inversión,
legislación,
mantenimiento,
Maria Oliver,
oportunidad,
paisaje,
reforma,
rehabilitación,
ruinas,
urbano,
valencia,
vecinos,
vivienda
martes, 23 de octubre de 2012
La comunidad
miércoles, 17 de octubre de 2012
El por qué de las flores
![]() |
Balcones en Dordrecht, Barcelona y Valencia. /MIXURO/MAR/MIXURO |
"Con un par de plantitas todo toma un tinte diferente. ¡Pon una flor en tu balcón!" No es únicamente una reflexión de Mar, una ciudadana de a pie. En las imágenes virtuales de los edificios que hacemos muchos arquitectos las fachadas se pueblan de plantas y flores como si salieran de manera espontánea, pero no, la realidad es muy diferente.
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
arquitectura,
ciudad,
ciudadano,
comunidad,
edificio,
fachada,
mantenimiento,
Maria Oliver,
oportunidad,
paisaje,
público,
reforma,
rehabilitación,
urbano,
valencia,
vecinos,
vivienda
miércoles, 10 de octubre de 2012
Secaderos de toallas
![]() |
MIKE MCBRIDE (FLICKR creative commons license) |
Llega el verano, llegan los turistas al apartamento, llegan las toallas y… se va el decoro! Tan pronto nos desembarazamos de la rutina del día a día, la estética y el buen gusto se quedan en la vivienda de origen, bien guardaditos hasta el fin de las vacaciones. Un síntoma de esto es la proliferación de toallas (de los diseños más variopintos) secándose al viento apoyadas sobre las barandillas de las fachadas de los "desafortunados" edificios de apartamentos.
Etiquetas:
...en un edificio,
comunidad,
cullera,
edificio,
fachada,
Javier Molinero,
mantenimiento,
oportunidad,
playa,
reforma,
rehabilitación
martes, 2 de octubre de 2012
Barrios de viviendas sociales I. Reciclaje vs Demolición
De las aproximadamente 25 millones de viviendas que tenemos actualmente en España, unos 3 millones son viviendas sociales construidas entre los años 50 y 70, la mayoría de las cuales dentro de barriadas residenciales.
Todas estas viviendas formaban parte del plan nacional de vivienda, que creó un gran parque de viviendas "baratas". El plan contemplaba un doble objetivo de completar un vacío (éxodo del mundo rural a la ciudad) y de convertir al españolito en propietario de su vivienda y por tanto más conservador y menos "revolucionario".
En estas viviendas, creadas para una clase media-baja, se valoró más la cantidad que la calidad. Si además tenemos en cuenta que durante décadas, la especulación y la falta de sentido común llevaron a mirar hacia otro lado, nos encontramos que hoy estos barrios presentan muchas carencias: malos materiales, mal acondicionamiento térmico y acústico, sin accesibilidad, espacios públicos deficientes, etc.
![]() |
Mapa de Valencia, con algunos de los principales conjuntos de viviendas sociales de los años 50-70 |
Etiquetas:
...en un edificio,
ciudad,
ciudadano,
comunidad,
edificio,
público,
Rafa Mira,
rehabilitación,
San Martín de Porres,
urbano,
valencia,
vecinos,
vivienda,
Zaragoza
martes, 18 de septiembre de 2012
¿Pero esto qué es? Cap.2. Alumbrado Público
![]() |
Iluminación típica en el centro de la ciudad mediante luminarias de aspecto clásico pero poco eficaces. /MIXURO |
Ya vimos hace algunas semanas cómo se las gastan las compañías de telefonía a la hora de colocar sus instalaciones por nuestros edificios. Hoy le toca el turno al alumbrado público, el cual es instalado por nuestro querido Ayuntamiento. En nuestro caso se trata del Ayuntamiento de Valencia, aunque esto que vamos a contar es aplicable a otras muchas ciudades de España.
Etiquetas:
...con las instalaciones,
alumbrado,
ciudad,
edificio,
fachada,
instalaciones,
Javier Molinero,
urbano,
valencia
martes, 11 de septiembre de 2012
Rehabilitación de edificio de viviendas en Gijon
![]() |
Vista del edificio después de la intervención / MIXURO |
Vamos a ver un caso práctico. Se trata de la intervención en un edificio que tenía problemas de entrada de agua en fachadas y cubiertas, y que se convirtió en una oportunidad para que sus vecinos pudieran mejorar puntualmente sus viviendas y revalorizar el conjunto.
Etiquetas:
...en un edificio,
ampliación,
arquitectura,
arquitectura proyectos,
comunidad,
edificio,
fachada,
Gijón,
inversión,
mantenimiento,
oportunidad,
Rafa Mira,
rehabilitación,
urbano,
vecinos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)