Mostrando entradas con la etiqueta ...para aprender jugando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ...para aprender jugando. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2014

Más libros para pequeños arquitectos.

Como sabéis, cada vez que entro en una librería, sea grande o pequeña, pregunto si tienen algún libro de arquitectura para niños. En la mayoría de los casos repasan con la mirada los estantes llenos de ejemplares de Gerónimo Stilton, esperando sin éxito, encontrar "Las Aventuras de Le Corbusier en Ratolina". Todo llegará, pero mientras la ley del mercado se impone, todavía podemos encontrar joyitas que merecen la pena descubrir y que nos hacen creer que no todo está perdido.
El prodigioso Iggy nos sorprende cada página de este libro. "He built churches and chapels from peaches and apples" (Construye iglesias y capillas con melocotones y manzanas - no rima nada en castellano) / ANDREA BEATY WEB

Me gustaría complementar el post "Me pido, me pido...¡un libro de arquitectura! con algunos libros que se centran en el impulso irrefrenable de construir que algunos seres humanos tenemos y que a muchos niños les hace soñar con ser arquitecto.

martes, 30 de julio de 2013

Jugando a ser Arquitecto


La arquitectura (construir casas) siempre se ha considerado una profesión vocacional, como la de médico (cuidar gente), bombero (salvar vidas), maestro (enseñar el mundo), futbolista (dar patadas... con coordinación). Son vocaciones comprensibles, se puede jugar a ser cualquiera de estas cosas desde bien pequeños y con muy pocos medios.

martes, 25 de junio de 2013

Me pido, me pido...¡un libro de arquitectura!

Regalar libros es una costumbre maravillosa que se conserva milagrosamente en el caso de los regalos para niños.
Es difícil que un niño pida para su cumpleaños un libro sobre arquitectura. Sin embrago, si lo pensamos, ninguno de los libros que más nos han impactado, aquellos que más nos han influido, ninguno de estos libros, los pedimos en su día como regalo de cumpleaños.

Con un libro puedes comunicar y enseñar más cosas de las que jamás podrías. Sky High de Germano Zullo con ilustraciones de Albertine  / BUYOLYMPIA

La pregunta es: ¿hay libros de arquitectura para niños? Sí, los hay, y muy buenos, pero como casi siempre, hemos de abandonar nuestro querido planeta y buscar en galaxias más o menos lejanas.

martes, 4 de junio de 2013

Papis, lo siento, quiero ser arquitecto.

Hasta hace poco, cuando un niño le decía a sus padres que quería ser arquitecto, éstos se ponían muy contentos, porque la de arquitecto era una profesión respetable, segura y bien remunerada.
Hoy en día, si a un niño se le ocurre decir que quiere ser arquitecto, todo el mundo, incluidos sus padres, se quedan más preocupados que otra cosa.
Y es que los padres no tienen ni idea de lo que es ser arquitecto. Ser arquitecto no tiene nada que ver con salidas laborales, burbujas inmobiliarias o sesudos cálculos. Ser arquitecto, el niño lo sabe muy bien, es construir espacios para que las personas sean felices.

"Cuando sea mayor me gustaría ser arquitecto porque hay muchas personas" Esto lo dice un amigo mío de 7 años.
¿Se puede tener más claro que la arquitectura ha de ser una disciplina social?  

miércoles, 27 de marzo de 2013

Seguimos aprendiendo del Cabanyal


¡¡¡UNA BUENA NOTICIA!!!

Plácido Domingo es el Presidente de Europa Nostra. / EUROPA NOSTRA

El Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra 2013, en su 50 aniversario, ha premiado el Proyecto Cabanyal Archivo Vivo de Valencia en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización.
Estamos muy orgullosos de haber participado en este proyecto con las propuestas lúdicas y educativas "Aprendiendo del Cabanyal". Creemos que la ocasión merece que compartamos con vosotros este proyecto que simboliza la enorme importancia de la educación a la hora de sensibilizarnos y reivindicar, desde bien pequeñitos, el valor de nuestro patrimonio.