Llevan años ahí y no los has visto. Te controlan sin que lo sepas. Estudian tus movimientos, los analizan, sacan conclusiones y actúan en consecuencia. Son grises e impersonales, pasan desapercibidos, pero a partir de hoy, querido lector, no podrás dejar de verlos, pues están por todas partes.
Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de junio de 2014
lunes, 16 de junio de 2014
El Túnel del Terror
![]() |
Cada vez que entro en el túnel del terror temo salir de allí con algún órgano vital menos. Esta imagen está sin retocar, de mi cámara a vuestros ojos. / MIXURO |
¡El túnel que une las Grandes Vías ha sido votado por la redacción de Clak-blog como el recorrido peatonal más desagradable de la ciudad de Valencia! Para otorgar el galardón se han tenido en cuenta varios factores: el nivel de contaminación ambiental y acústica, el nivel de accesibilidad para personas con movilidad reducida, peatones y bicicletas, nivel de mantenimiento y limpieza y relevancia urbana del recorrido (o lo que es lo mismo, si mucha gente no tiene más narices que pasar por aquí, le guste o no).
Etiquetas:
...en la ciudad infrautilizada,
arte urbano,
calle,
ciudad,
ciudadano,
infrautilizado,
Jerusalen,
Maria Oliver,
Ruzafa,
túnel
lunes, 7 de abril de 2014
Jerusalén en Fallas
Todos los años se celebra durante el mes de marzo en Valencia una fiesta conocida internacionalmente y que aspira a ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Una fiesta popular cuyo exponente máximo (y su aspecto diferencial) es la realización de "monumentos artísticos" cuya finalidad última es la de servir de combustible para la hoguera que remata la celebración.
Hasta aquí no cuento nada que no se sepa, pero existe un numeroso grupo de ciudadanos que no se identifica con estas celebraciones y además sufre las consecuencias de una fiesta exitosa. He de reconocer que yo me encontraba entre estos últimos y aprovechaba estas fechas para viajar, pero últimamente desde la aparición en escena de unas comisiones falleras que comienzan a eliminar las vallas, mi opinión se ha ido matizando. Fallas que buscan pasárselo bien incorporando, en la medida de lo posible, a los vecinos. ¡Vaya que empiezo a encontrarle el punto a esto de las fallas! Bueno, para qué negarlo, el haber participado activamente en el diseño y producción de la falla Castielfabib 2014 me ha hecho ver las cosas desde otro punto de vista. Pero Castielfabib no es la única: Mossén Sorell Corona, Lepanto - Gullem de Castro, Plaza de Jesús son fallas sin vallas, para acercarse, para participar, para compartir. Pero volviendo al principio ¿Realmente queremos aumentar la asistencia de visitantes de todo el mundo durante esos días?
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
arte urbano,
calle,
ciudad,
fallas,
Javier Molinero,
palmera,
valencia
Ubicación:
La Roqueta, Valencia, España
martes, 21 de enero de 2014
Arquitectura no hay más que una y a ti te encontré en la calle
Llegado este momento ya todo el mundo está al corriente de lo que es el street art (arte urbano) y aunque no lo sepas lo ves cada día.
A poco que te fijes tu ciudad está plagada de piezas artísticas que bien valen un paseo. No soy un experto en arte urbano y no os voy a taladrar con mis preferencias personales, ni con una "teoría garrafón" sobre el mismo. Pero si que quiero plasmar una reflexión que me persigue últimamente y que no consigo cuadrar del todo. Tiene que ver con esta gente que se comunica con nosotros a través de los muros de la ciudad. A ver si escribiéndolo me aclaro. Os uso de terapia.
Etiquetas:
...en el paisaje urbano,
arquitectura,
arte urbano,
barrio,
ciudadano,
infrautilizado,
Javier Molinero,
Madrid,
valencia,
vecinos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)