martes, 11 de septiembre de 2012

Rehabilitación de edificio de viviendas en Gijon

Vista del edificio después de la intervención / MIXURO
De la necesidad, una oportunidad.
Vamos a ver un caso práctico.  Se trata de la intervención en un edificio que tenía problemas de entrada de agua en fachadas y cubiertas, y que se convirtió en una oportunidad para que sus vecinos pudieran mejorar puntualmente sus viviendas y revalorizar el conjunto.

martes, 4 de septiembre de 2012

Una cabaña con palmeras no es un chiringuito.

Un aperitivo maravilloso en Santa Chiara (Génova) / MIXURO


Lo primero que me viene a la mente con la palabra chiringuito es una imagen de Georgie Dann cantando esa canción que seguro que ya tienes rondándote la cabeza. Lo siento, la vas a estar cantando todo el día. 
Lo siguiente que me viene a la mente son montones de tardes de verano en la playa, cuando el viento empieza a amainar, el agua del mar parece tibia y el sol se esconde entre los más preciosos azules.
En principio la idea de poderte tomar una copa en una hamaca mientras hundes los dedillos de los pies en la arena me resulta maravillosa, pero no a cualquier precio. 

martes, 31 de julio de 2012

Como hacer un castillo de arena sin esfuerzo

Por si algún despistado aun no se ha dado cuenta... ¡Ha llegado el verano! Y con el verano alguno tendréis la oportunidad de ir a la playa. A mí desde pequeño me ha gustado mucho jugar con la arena ¡Me sigue gustando!

Para que luego digan que Cullera está masificada... no si sabes donde ir (ese secreto no os lo cuento) / MIXURO

Os voy a enseñar la técnica que he venido mejorando a lo largo de todos estos años. Con mi método (no, no soy Carlos Maurer) consigo realizar una estructura de arena de gran tamaño sin apenas esfuerzo. Y, lo que es más importante, sin ningún tipo de herramientas, ni palas, ni cubos y en un tiempo muy corto!

martes, 24 de julio de 2012

Nos vemos en la plaza

Durante estas semanas recorreremos alguna que otra plaza, porque es paso obligado en cualquier visita o recorrido.  Su imagen la tenemos en nuestra memoria, como lugar de reunión y espacio donde se acumulan las fotos características de cada pueblo.

Plaza Santo Domingo, Ontinyent (Valencia) / MIXURO
Aprovechamos un recorrido por Ontinyent (Valencia) para identificar algunos de los tópicos que ya hemos ido describiendo en anteriores entradas, y que nos encontramos también aquí: Desde una medianera de ladrillo hueco "cara vista", que como hemos visto no es la mejor solución para impermeabilizar y aislar la vivienda; unas instalaciones en la fachada que no dejan de ser una guarrindongada; un edificio en ruinas que poco a poco altera su entorno; o unas reformas individuales que se han realizado sin tener en cuenta el edificio y sus vecinos.
Parece que tampoco esta ciudad es una excepción en este sentido.

martes, 17 de julio de 2012

Rehabilitación energética: di adiós a la batamanta I

¿Necesitas mejorar el aislamiento de tu casa? / SLANKET
Una buena amiga checa nos contaba en un maravilloso viaje a Pilsen y Praga, que el lugar donde más frío había pasado en su vida fue durante su estancia en Valencia en un piso de estudiantes.
Está claro que la precariedad del aislamiento de las viviendas en España es una situación tan habitual que estamos acostumbrados a  ir con la batamanta por casa o a pagar más calefacción que alquiler.

martes, 10 de julio de 2012

¿Pero esto qué es? Cap. 1

Hace unos años Matías Prats (hijo) nos deleitó con un exabrupto muy poco apropiado para un telediario (y más viniendo de un periodista caracterizado por su "buen rollismo"). Sin embargo este grito estuvo cargado de realidad, de sinceridad y de "mal rollo".
Es el "mal rollo" que nos debería entrar a todos cuando alguien se aprovecha de nuestra confianza y nos juega una mala pasada.


martes, 3 de julio de 2012

ITEs. Más vale prevenir que curar

El 7 de julio llega el demonio de las ITEs!!!. Las ITEs, o inspecciones técnicas de edificios, son como las ITVs de los vehículos pero aplicado a la edificación. Esto quiere decir que a partir de ya será obligado inspeccionar, cada 5 años, todos los edificios de más de 50 años situados en los municipios de más de 25.000 habitantes.

Desperfectos a subsanar en un edificio de viviendas en Valencia / MIXURO