lunes, 23 de diciembre de 2013

Proyectar poliuretano perjudica gravemente la salud

Este título, que parece exagerado, nos sirve para dar un toque de atención al uso extensivo del poliuretano proyectado (sobre todo como acabado de medianeras en solares), que frente a algunas ventajas, como son las económicas y rapidez, se le pueden detectar una larga serie de inconvenientes.

Propuesta de etiquetado de la EPA,  Agencia de protección del medio ambiente de EEUU, (siempre los "últimos") para los productos que contienen HCFC como agente espumante. En el poliuretano que nos encontraremos en la calle ya se ha sustituido, desde hace un tiempo, por el HFC, que no afecta a la capa de ozono, aunque si es un potente gas de efecto invernadero / EPA

lunes, 16 de diciembre de 2013

Y se hizo el led

Estamos deslumbrados y ¡no nos gusta!


Todos sabemos ya que la tecnología de las clásicas bombillas con su filamento de toda la vida tiene los días contados, han llegado los LED y vienen para quedarse. Con sus ventajas y sus inconvenientes. Ya es posible iluminar las calles mediante iluminación led, pero no es de alumbrado público de lo que quiero hablar en este post, hoy os voy a contar lo que está sucediendo con los rótulos luminosos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

"Ciudad de ..." no es Ciudad

Llevo mucho tiempo intentando encontrar una definición adecuada a lo que entendemos por CIUDAD. Las definiciones que se hacen desde las diferentes disciplinas que se ocupan de estudiar nuestras ciudades son interesantes y complementarias. Los referentes literarios, directos o indirectos, son como siempre, menos concretos pero mucho más certeros a la hora de captar la esencia de la experiencia ciudadana. En cualquier caso, mi única conclusión después de tanta búsqueda es que el denominador común de La Ciudad de la Justicia, La Ciudad de las Artes y las Ciencias, La Ciudad de la Luz, La Ciutat de la Pilota, La Ciudad del Motor (de esta última creo que nos hemos librado), es precisamente que ninguno de estos espacios se puede llamar CIUDAD.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es la única "Ciudad de..." que casi forma parte de la ciudad (que no es ser una ciudad) al permitir al ciudadano pasear  por sus espacios exteriores. Este paseo será siempre supervisado por un guardia de seguridad, siendo esta supervisión  intolerable en cualquier otro espacio público de la ciudad.  El resto de ejemplos de "Ciudades de..." son sencillamente impenetrables fuera de su uso establecido. / CAC WEB

lunes, 16 de septiembre de 2013

Ideas para Espacios Infrautilizados: AZOTEAS

¿Podemos los ciudadanos mejorar la ciudad con nuestra acción directa? ¿Puede nuestra ciudad vivir un presente digno mientras espera la ejecución de los grandes planes urbanísticos? ¿Podemos encontrar espacios donde expresar cómo nos gustaría ser? El próximo mes de octubre inauguramos la exposición "POP UP VALÈNCIA. Reactiva la ciutat", en el Centre Cultural La Nau y en ella esperamos dar respuesta a estas preguntas a través de nueve propuestas para espacios infrautilizados de nuestra ciudad.

Brooklin Grange, tiene dos granjas  productivas en azoteas. La situada en el edificio nº3 del Brooklin Navy Yard es la más grande del mundo con 65,000 sq ft (¡¡¡más de 6.000 m2!!!) 

Mientras tanto vamos a ir contextualizando estas propuestas a través de iniciativas sobre diferentes espacios en desuso: azoteas, solares, espacios urbanos, edificios, etc.  Empezaremos por las Azoteas, esa doble capa que tienen nuestras ciudades en las alturas, a veces públicas, a veces privadas, pero, casi siempre en desuso... ¿por qué?... quizás es que somos como niños y preferimos esconder nuestro juguete antes de compartirlo o dejar que lo disfrute otro.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Mantener y reusar vs rehusar

Después de un tiempo, ya empezamos a familiarizarnos, aunque aun poco, con el tema de las inspecciones técnicas de edificios (las revisiones periódicas para su mantenimiento).

En algunas ciudades españolas las inspecciones ya están totalmente normalizadas y van permitiendo un mayor control y mantenimiento de los edificios. En Madrid, por ejemplo, está en marcha el programa de inspecciones periódicas desde el año 2000 con un balance positivo en cuanto a la conservación y mantenimiento del parque inmobiliario.

Rehabilitación energética y de accesibilidad, que además de mejorar el aislamiento de fachadas y cubiertas, añade ascensor y espacios nuevos a las viviendas. Proyecto para el barrio Trinitat Nova en Barcelona de ADIGSA (Agència de l'Habitatge de Catalunya) / JMESARQUITECTURA

Termografía de las fachadas del edificio del Barrio Trinitat Nova en Barcelona, antes y después de la rehabilitación energética. En colores cálidos los puentes térmicos o aislamientos malos / ADIGSA

martes, 30 de julio de 2013

Jugando a ser Arquitecto


La arquitectura (construir casas) siempre se ha considerado una profesión vocacional, como la de médico (cuidar gente), bombero (salvar vidas), maestro (enseñar el mundo), futbolista (dar patadas... con coordinación). Son vocaciones comprensibles, se puede jugar a ser cualquiera de estas cosas desde bien pequeños y con muy pocos medios.

miércoles, 24 de julio de 2013

Ikea vs Vitra, ¿se acerca el fin del mundo? (Parte I)

Estoy venga a darle vueltas a un hecho intrigante: prácticamente a la vez dos empresas, productoras de muebles, tan diferentes como Ikea y Vitra han lanzado al mercado los prototipos de sus particulares versiones del concepto de refugio humano. ¿Será que se acerca el fin del mundo y sólo lo saben ellos?

 Ikea Foundation y Vitra proponen soluciones muy diferentes a la necesidad de refugio que tenemos los seres humanos / IKEA FOUNDATION / VITRA WEB